Red-acción
Los jóvenes estudiantes han nacido y crecido en una sociedad sin fronteras, donde las señas de identidad se mantienen bajo el cobijo de un proyecto común llamado Europa. Al amparo de esta comunidad plurinacional el alumnado de colegios e institutos de Cantabria participa en proyectos con compañeros de otros países, borrando límites y barreras. Así ven la Unión Europea los jóvenes cántabros y así han celebrado el pasado 9 de mayo el Día de Europa.
Difícilmente podía imaginar Robert Schuman cuando pronunció el 9 de mayo de 1950 su famosa Declaración que la naciente Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) se transformaría 63 años después en una comunidad política de Derecho compuesta por 27 estados. Él no vaticinó la dimensión de este proyecto, al igual que los jóvenes estudiantes no imaginan una sociedad sin la marca Europa.
Para recordar el germen de la Unión Europea se estableció el 9 de mayo como Día de Europa, una fecha en la que se homenajea el espíritu común en un momento en el que la crisis afecta incluso a la identidad del proyecto.
Los escolares de Cantabria se han empapado de la esencia Schuman y han celebrado por todo lo alto esa efeméride. Así viven y así sienten Europa.
Etiquetas: Europa, escuela, estudiantes
28 de mayo de 2013
27 de mayo de 2013
23 de mayo de 2013
22 de mayo de 2013
21 de mayo de 2013
17 de mayo de 2013
16 de mayo de 2013