Noticias

02 de octubre de 2025

Periodismo con estilo: narrativas visuales para redes sociales

¿Cuándo? Sábado, 25 de octubre

¿Dónde? Hotel Santemar

¿A qué hora? 9.30 a 13.30h (con pausa para café)

 

  

 

Las redes sociales forman parte inherente del periodismo y es por ello que los profesionales de la información debemos permanecer activos en estas plataformas. Pero ¿todo lo que publicamos puede considerarse interesante para nuestros seguidores? ¿Cómo elegimos el canal adecuado para cada una de las informaciones? ¿Cuál es la narrativa más adecuada para cada público? ¿Y para cada información o marca? 

En la actualidad, la respuesta más corta y rápida a estas preguntas es: utilizar una narrativa gráfica creativa y profesional. Sin embargo, esta respuesta tiene tantos matices y explicaciones que sería necesario realizar una formación para poder desgranar todas esas aristas. Una formación como esta. 

En este taller formativo descubrirás cuáles son las narrativas visuales más adecuadas para generar una información periodística llamativa, de calidad y actual en las distintas redes sociales (Instagram, TikTok y X).

Programa:

  • Las claves para ser un community manager que crea contenido que tiene vida más allá del like.  
  • La aplicación de narrativas a los distintos contenidos periodísticos: del texto a la imagen y vuelta a empezar (Instagram, TikTok y X).
  • ¿Cómo encontrar el match perfecto entre contenido, narrativa, red social y público objetivo? 
  • Muchas informaciones iguales, pero ¿cuál es la que más atrae a la audiencia? 
  • El combo perfecto de la comunicación digital: ‘3 segundos’ + la herramienta perfecta. 
  • Storytelling, transmedia e inmersión: ejemplos, buenas prácticas y trucos para llevarlo a cabo sin parecer una campaña pagada. 


Metodología:

Analizaremos casos reales de diferentes medios de comunicación y de las narrativas que utilizan en sus redes sociales. Partiremos de una práctica para ejemplificar la técnica de las narrativas visuales para terminar aplicándolas con éxito en ejemplos reales de periodismo nacional, cultural, político... 

Imparte: Celia Sancho Belinchón

Doctora en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en el equipo de comunicación de diversos partidos políticos en ámbito nacional, diseñando e implementando la estrategia de comunicación digital de marca tanto de partido como de diputados y cargos electos. Actualmente dirige el Máster Universitario en Periodismo Digital y de datos de la Universidad Antonio de Nebrija en Madrid. Imparte docencia en el grado de Periodismo y en el postgrado que dirige explicando cómo los periodistas deben adaptarse a la modalidad multiplataforma: de las redes sociales a los usuarios, pasando por los medios de comunicación.
 

Las actividades formativas de la APC se enmarcan en el convenio anual de colaboración con la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria.