Noticias

01 de septiembre de 2025

Humor, memes e 'influencers' en formatos digitales: la APC estrena su oferta formativa de otoño

Darío Adanti y Ferran Lalueza impartirán en septiembre dos cursos sobre humor gráfico y comunicación digital en el Hotel Santemar

 

La Asociación de Periodistas de Cantabria (APC) inicia en septiembre un nuevo trimestre formativo con dos propuestas que abordan algunas de las herramientas más actuales de la comunicación contemporánea: el humor satírico como lenguaje político y la colaboración con creadores de contenido en campañas de comunicación.

El primer curso, titulado “Memes y sátira: el nuevo lenguaje del comentario político”, se celebrará el sábado 6 de septiembre, de 9:30 a 13:30 horas, en el Hotel Santemar. Estará dirigido por Darío Adanti, humorista gráfico, escritor y codirector de la revista Mongolia, que abordará los mecanismos de la risa y los códigos propios de la sátira como forma de opinión en las sociedades hiperconectadas.

“El humor es una herramienta poderosa de análisis y crítica social que ha sabido adaptarse a los nuevos formatos digitales. Entender sus códigos no solo nos permite consumirlo con mayor criterio, sino también incorporarlo de forma ética y efectiva a nuestra labor comunicativa”, señala Adanti.

A través de un enfoque teórico-práctico, el curso explorará el paso del chiste gráfico tradicional al meme digital, la evolución de la sátira como columna de opinión y la creación de contenidos cómicos a partir de titulares y noticias reales.

La segunda propuesta, “Cómo trabajar con influencers para una campaña de comunicación”, tendrá lugar el sábado 27 de septiembre, también en el Hotel Santemar y en el mismo horario. Estará impartida por Ferran Lalueza, doctor en Periodismo, profesor de comunicación corporativa en la UOC y la UPF, y uno de los mayores expertos en estrategias digitales con creadores de contenido.

“Colaborar con influencers puede amplificar el alcance de una campaña, pero es fundamental saber elegir bien, fijar expectativas claras y entender los códigos que mejor funcionan en las redes”, afirma Lalueza. “Los creadores de contenido conocen a su audiencia mejor que nadie, y esa experiencia debe integrarse en la estrategia, no limitarse”.

El curso ofrecerá herramientas prácticas para identificar al influencer adecuado, establecer relaciones fluidas, fijar plazos realistas y evaluar los resultados de una campaña digital, todo ello a partir de casos reales y testimonios de profesionales del sector.

Variedad, actualidad y calidad

Desde la APC destacan que ambas propuestas formativas “responden a los desafíos actuales del periodismo y la comunicación, apostando por contenidos útiles, actualizados y conectados con la realidad profesional del sector”.

“Seguimos apostando por una formación que combine teoría y práctica, con ponentes de primer nivel, y que esté alineada con las nuevas formas de comunicar que nos exige la sociedad actual”, subraya la junta directiva de la Asociación de Periodistas de Cantabria. “Darío Adanti y Ferran Lalueza son referentes en sus ámbitos, y su participación es una oportunidad formativa extraordinaria para nuestros asociados y asociadas”.

Ambas actividades son gratuitas para miembros de la APC y están enmarcadas en el convenio anual de colaboración con la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria.