A debatir la regulación de la IA en los medios, la actualización del Código Deontológico ante los nuevos entornos digitales o la protección de los periodistas frente a agresiones y amenazas
Cerca de un centenar de periodistas, pertenecientes a las 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas que componen la FAPE, participarán en la LXXXIV Asamblea General de la que es la primera organización profesional del sector en nuestro país, en un encuentro que tendrá lugar el próximo 5 de abril en Cádiz.
La Asamblea General, máximo órgano de Gobierno de la FAPE, debatirá y aprobará, si así lo decide la mayoría, las propuestas de resolución presentadas por varias asociaciones de periodistas y por la propia Junta Directiva de la Federación, que versan sobre diversos temas de máxima actualidad en el entorno periodístico.
Cuestiones como la regulación de la aplicación de la IA en los medios, el rechazo a la limitación de preguntas en ruedas de prensa institucionales o la exigencia de la protección de los periodistas ante agresiones y amenazas mientras desempeñan su labor informativa, serán tratadas en el debate que tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz.
Entre los temas que se abordarán figuran la elaboración de un nuevo Código Deontológico que contemple la realidad de la IA, la perspectiva de género y el entorno digital; la demanda a las instituciones para que se establezca una regulación que garantice que los puestos destinados a las labores de comunicación en la Administración Pública sean ocupados exclusivamente por titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual; la importancia del Periodismo local en situaciones de emergencia climática como la dana; o la petición de condicionar las ayudas públicas al mantenimiento de los puestos de trabajo de los y las periodistas.
Durante la Asamblea se expondrá al criterio y aprobación de los asambleístas el informe del presidente, Miguel Ángel Noceda, que hará un balance de la gestión realizada en los últimos 12 meses y se dará cuenta de la actividad, en ese mismo periodo, de la Comisión de Garantías y Auditoría, del resultado económico de 2024 y del presupuesto para 2025.
Las actividades en torno a la LXXXIV Asamblea General de la FAPE, organizadas por la Asociación de la Prensa de Cádiz, comenzarán el viernes, 4 de abril, con la colocación de una placa en memoria de José María Calleja y de los periodistas fallecidos a causa del COVID-19. Más tarde, tendrá lugar una recepción y bienvenida a los participantes y sus acompañantes en la Fundación Cajasol y posterior cena en la Casa de Iberoamérica. Ya el sábado, una vez concluida la asamblea, se podrá disfrutar de una ruta guiada en autobús descapotable por la ciudad y una cena de gala en el Baluarte de los Mártires, junto a la playa de La Caleta. Como colofón, para aquellos que alarguen el fin de semana, el domingo 6 de abril se realizará una visita privada al Museo de Cádiz.
La LXXXIV Asamblea General de la FAPE cuenta con el patrocinio institucional de la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz, la Universidad de Cádiz y la Fundación Cajasol. Además, cuenta con la colaboración de Renfe, la Denominación de Origen Aceite Sierra de Cádiz, el Consejo Regulador del Vino y Brandy de Jerez, la empresa de autobuses turísticos City Sightseeing y la empresa pública para la Gestión del Turismo y Deporte de Andalucía.
Fuente: FAPE