Noticias

24 de octubre de 2025

Los periodistas séniors despiden el verano visitando las muestras del artista Enrique Gran y del escritor Álvaro Pombo

Dos visitas guiadas, una en la Biblioteca Central de Cantabria sobre el artista Enrique Gran y la otra instalada en las Escuelas Verdes de homenaje al escritor Álvaro Pombo han cerrado las actividades del verano del grupo de profesionales séniors de la Asociación de Periodistas de Cantabria.

El primero de los recorridos sobre la muestra, conmemorativa a los 25 años de su fallecimiento, que lleva por título “Enrique Gran, cuatro esquinas para conocer a un genio” ha sido orientado por Begoña Merino Gran, sobrina y presidenta de la fundación que lleva el nombre de este pintor santanderino, muerto en enero de 1999 al incendiarse su residencia.

Begoña nos ha acercado a la calidez humana y rincones cotidianos de su tío y a su visión del mundo a través de sus obras. Entre lo expuesto destaca el cuadro de grandes dimensiones 'El sueño del Titanic', que durante años se exhibió dentro de la macro exposición 'Titanic. The Reconstruction', referente internacional con millones de visitantes.

Hay una selección de obras íntimas, la interpretación estética de lo femenino más testimonios y análisis de su legado. Se cuenta con las opiniones y observaciones de especialistas como Francisco Nieva, Antonio López, Amalia Avia, Antonio Bonet Correa, Santiago Amón, Víctor Erice, Alvaro Martínez Novillo, Francisco Calvo Serraller, Jesús Ferreiro, José Hierro, entre otros.

Asimismo, se citan fragmentos de un texto de Pancho Cossío que sintetiza muy bien el virtuosismo y nobleza de Gran como hombre y como representante de la élite artística que Cantabria ha dado a la pintura nacional. 

Visita guiada de homenaje a Álvaro Pombo

Los séniors también han recorrido la exposición del escritor Álvaro Pombo de la mano de su comisario Mario Crespo en el Centro de Educación de Personas Adultas Escuelas Verdes de Santander con motivo del premio Cervantes 2024.

La muestra que se cita como “Una narrativa de la fragilidad” se compone de una treintena de fotografías, fragmentos de textos, manuscritos y originales mecanografiados, entre otros objetos.

El recientemente poseedor de la Medalla de Oro de Cantabria (la más alta distinción que concede la comunidad autónoma) por su fecunda trayectoria como poeta, narrador y articulista tiene los premios más prestigiosos del panorama literario español, así como el Cervantes que ha recogido de las manos de SS.MM. los Reyes el pasado 23 de abril de 2025 por su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración.