Noticias

05 de mayo de 2025

Taller de IA para periodistas

¿Cuándo? Sábado, 24 de mayo

¿Dónde? Hotel Santemar

¿A qué hora? 9.30 a 13.30h (con pausa para café)
 

Durante años nos hemos centrado en buscar noticias. Hoy, además, necesitamos encontrar herramientas que nos permitan llegar antes, llegar mejor… y llegar más lejos.

Este curso intensivo está diseñado para que cualquier periodista, con independencia de su nivel técnico, pueda incorporar desde el primer día el uso práctico de la inteligencia artificial a su trabajo. Exploraremos las mejores herramientas disponibles —gratuitas y de pago— para investigar más rápido, redactar con agilidad, generar contenidos visuales y sonoros, y organizar coberturas o rutinas informativas con mayor eficiencia.

A lo largo de la formación, el periodista Óscar San Emeterio compartirá también su experiencia personal con Conexión Pública, un proyecto de comunicación híbrida impulsado íntegramente con IA, que demuestra hasta qué punto estas herramientas pueden ser útiles —y accesibles— incluso en redacciones unipersonales.

No se trata de sustituir el criterio periodístico, sino de potenciarlo con inteligencia artificial aplicada, comprendiendo los nuevos entornos tecnológicos sin perder el foco ni la ética profesional.

Objetivo del taller: capacitar a periodistas y profesionales de la comunicación en el uso práctico de herramientas de inteligencia artificial, optimizando procesos diarios y potenciando sus habilidades creativas y productivas. 

Módulo 1: investigación y verificación con IA.

  • Introducción: panorama actual del uso de IA en periodismo.
  • Perplexity y ChatGPT para investigación: cómo formular preguntas efectivas. Validar fuentes y contrastar información. Crear resúmenes útiles y precisos.
  • Gemini y Claude para análisis y comparación: diferencias entre herramientas. Ejercicio práctico: análisis comparativo de noticias actuales.
  • Rutina práctica propuesta: establecer flujos de trabajo eficientes para investigaciones rápidas.

Módulo 2: redacción ágil con IA.

  • Preparación del terreno: qué esperar y qué no de un texto generado por IA.
  • ChatGPT y Claude para redacción de noticias y notas de prensa: crear borradores iniciales de noticias y comunicados. Técnicas de edición efectiva usando IA. Optimización del tono y estilo.
  • Gamma para creación visual de contenidos escritos: creación ágil de presentaciones interactivas para comunicar información periodística.
  • Ejercicio práctico guiado: redactar y perfeccionar una nota de prensa y una presentación breve usando IA.

Módulo 3: pódcast, vídeo y multimedia con IA.

  • Introducción: el auge del periodismo multimedia y cómo la IA lo potencia.
  • Adobe Podcast para audio profesional: mejora automática del audio. Guiones optimizados con ChatGPT.
  • Midjourney para creación de imágenes periodísticas: prompt básico y avanzado para imágenes relevantes en periodismo.
  • Práctica multimedia: creación rápida de un minipódcast y portada usando herramientas vistas.

Módulo 4: automatización y organización personal con IA.

  • Introducción: ventajas de la automatización para la productividad periodística.
  • Notebook LM para análisis personalizado: crear asistentes personalizados para consultas frecuentes o temas especializados.
  • Gamma para estructurar investigaciones y coberturas largas: organizar visualmente información compleja.
  • Creación de rutina práctica final: diseñar un flujo semanal optimizado para tareas recurrentes y organización diaria del trabajo periodístico.

Ejemplo práctico: proyecto Conexión Pública.

  • Mi experiencia personal: cómo la IA ha sido esencial para lanzar y mantener www.conexionpublica.es (web y pódcast). Dirigiendo una 'redacción' compuesta por herramientas de IA, optimizando tiempo y recursos.

Cierre del curso.

  • Futuros pasos: breve discusión sobre futuros pasos para profundizar en el uso de IA.
  • Recomendaciones adicionales de herramientas y recursos.
  • Ronda final de preguntas y respuestas.

Imparte: Óscar San Emeterio Tapia. Periodista y consultor de comunicación institucional, con más de 25 años de experiencia en medios y gabinetes de prensa de instituciones públicas. Con un máster en inteligencia artificial aplica sus conocimientos a la comunicación. Actualmente es consultor de comunicación independiente y autor de la web y pódcast Conexión Pública, donde analiza el impacto de la IA en el periodismo y otros sectores. Ha impartido formación académica en CESINE y actualmente combina su labor divulgativa con el acompañamiento a empresas en la implantación estratégica de herramientas de IA.

Las actividades formativas de la APC se enmarcan en el convenio anual de colaboración con la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria.